Tax Free en España: Requisitos, nacionalidades y condiciones

Pedir el Tax Free en España es un derecho para muchos viajeros internacionales, pero no para todos. Para acceder a este beneficio fiscal, que te permite recuperar el IVA de tus compras, hay que cumplir una serie de condiciones, sobre todo relacionadas con tu lugar de residencia y con el destino final de los productos.

En España, todo el proceso está regulado por la Agencia Tributaria y se gestiona de forma digital a través del sistema DIVA (Devolución IVA a Viajeros).

En este artículo te contamos qué nacionalidades y territorios pueden beneficiarse del Tax Free en España, y qué pasos debes seguir para validar bien el proceso y conseguir tu reembolso sin complicaciones.

 

Requisitos para poder beneficiarse del Tax Free

Si quieres recuperar el IVA de tus compras en España, hay ciertos requisitos que debes cumplir. La Agencia Tributaria (AEAT) marca unas condiciones claras, y aquí te explicamos las más importantes.

Residencia fuera de la Unión Europea:

Debes vivir fuera de la Unión Europea. Este es el requisito principal: solo pueden pedir la devolución del IVA quienes tienen residencia habitual en un país extracomunitario. Es decir, si vives dentro de la UE, este beneficio no aplica.

Documentación de la compra:

Cada compra debe ir acompañada de una factura válida y del Documento Electrónico de Reembolso (DER).

Este DER es fundamental: sin él no podrás pedir la devolución del IVA, y se envía directamente a la Agencia Tributaria. Asegúrate de que te lo generen en la tienda al momento de pagar.

Ejemplo de Documento Electrónico de Reembolso (DER) del sistema DIVA en España, emitido por la Agencia Tributaria y gestionado por Woonivers. Incluye datos del viajero, pasaporte, factura, productos comprados, importe del IVA a devolver y código QR para validación.
Ejemplo de DER, el Documento Electrónico de Reembolso.

Ámbito geográfico: Solo puedes pedir Tax Free por compras hechas en la Península o en Baleares.

Las compras realizadas en Canarias, Ceuta o Melilla no entran en este sistema porque tienen un régimen fiscal diferente, así que no aplican a la devolución del IVA mediante DIVA.

Naturaleza de los bienes adquiridos:

Las compras deben ser para uso personal, familiar o como regalo, no para reventa.

El Tax Free solo aplica a compras ocasionales y no comerciales. Si llevas grandes cantidades o productos que parecen destinados a revender, podrías quedarte sin devolución.

Salida efectiva de los bienes del territorio comunitario:

Los productos que compres deben salir de la Unión Europea en un máximo de 3 meses desde la fecha de compra.

Y esto no es solo una formalidad: tienes que demostrarlo ante las autoridades aduaneras para que te validen la devolución.

Nacionalidades y territorios con derecho a solicitar la devolución del IVA en España

Solo tienen derecho a pedir la devolución del IVA en España quienes residen fuera del territorio aduanero de la Unión Europea.

Este beneficio fiscal está regulado por la Agencia Tributaria y se gestiona de forma 100% digital a través del sistema DIVA (Devolución IVA a Viajeros).

Cuando hagas tu compra, no olvides pedir el Documento Electrónico de Reembolso (DER). Es el documento digital necesario para tramitar la devolución del IVA.

Para generarlo, deberás dar al comercio tus datos básicos: nombre, fecha de nacimiento y número de pasaporte.

Cuando salgas de España, antes de facturar tu equipaje, tendrás que validar el DER electrónicamente. Esto se hace en los quioscos automáticos o en las oficinas de sellado que hay en aeropuertos y puertos. Para ello, necesitarás mostrar:

  • Tu pasaporte
  • Los productos que compraste
  • Tu tarjeta de embarque o billete, que pruebe que sales de la UE

Con Woonivers, todo el proceso es 100% digital y no recibirás ningún papel. Pero tranquilo, siempre puedes seguir el estado de tu trámite con el código CSV que tienes en el DER, en la web de la Agencia Tributaria.

Después de validar el DER, puedes pedir el reembolso del IVA de dos formas:

  • En efectivo o mediante abono a tu tarjeta de crédito, en los puntos habilitados por las empresas de Tax Free en las zonas de embarque.
  • O directamente a través de la tienda donde hiciste la compra, si ofrecen esa opción.

Territorios con derecho o sin derecho a la devolución del IVA

Ahora vamos a aclarar qué territorios pueden solicitar la devolución del IVA en España y cuáles no.

Territorios que sí tienen derecho a la devolución del IVA:

Aunque son parte de Europa, estos territorios se consideran extracomunitarios fiscalmente:

  • Territorios españoles especiales: Canarias, Ceuta y Melilla.
  • Otros territorios europeos extracomunitarios: Livigno y Campione d’Italia, Groenlandia, Islas Feroe, Gibraltar, Büsingen, Isla de Helgoland, Islas del Canal, Islas Åland, Guadalupe, San Pedro y Miquelón, Guayana Francesa, Martinica, Reunión y Monte Athos.

Países europeos que no son miembros de la UE y tienen derecho a la devolución:

  • Andorra
  • Ciudad del Vaticano
  • Islandia
  • San Marino
  • Liechtenstein
  • Mónaco
  • Noruega
  • Suiza
Mapa de Europa con los países no miembros de la Unión Europea con derecho a solicitar la devolución del IVA (Tax Free) en España.
Mapa de países europeos con derecho a Tax Free en España.

Países miembros de la Unión Europea que no tienen derecho a la devolución del IVA:

  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Chipre
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Rumanía
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido*
  • Aunque Reino Unido ya no forma parte de la UE, en algunos casos sigue considerándose territorio tercero según acuerdos post-Brexit.

Recuperar el IVA en España es una gran ventaja para los viajeros que viven fuera de la Unión Europea y hacen compras aquí. Pero para aprovecharla, es fundamental cumplir con los requisitos que marca la Agencia Tributaria: residencia, documentación en regla y validación electrónica.

Gracias al sistema DIVA, todo el proceso es mucho más rápido, seguro y transparente, facilitando tanto a comercios como a viajeros operar sin complicaciones.

¿Quieres recuperar el IVA de tus compras en España de forma rápida, digital y sin líos?

Con Woonivers, el proceso es 100% online y sin papeleo. Escanea tu ticket, sigue tu solicitud en tiempo real y recibe tu reembolso al instante o en tu tarjeta.

Además, contamos con atención al cliente todos los días del año y somos un operador autorizado por la Agencia Tributaria desde 2019.

Haz que tus compras internacionales sean mucho más fáciles con Woonivers. ¡Pruébalo ya!