¿Qué productos tienen devolución del IVA? Guía por categorías

Si viajas fuera de la Unión Europea y has hecho algunas compras en España, seguro que te interesa aprovechar la devolución del IVA, lo que comúnmente se llama Tax Free. Eso sí, no todo vale: solo se aplica a ciertos productos y siempre que cumplas unas condiciones muy concretas.

Básicamente, el Tax Free está pensado para esos artículos que llevas contigo en la maleta cuando sales de la UE. Así que olvídate de pedir la devolución si envías el paquete por mensajería o si lo que has comprado es para consumir, instalar o usar dentro de Europa. Tampoco funciona con servicios de ningún tipo ni con productos o servicios relacionados con el mantenimiento de tu vehículo.

Para que no te quede ninguna duda, aquí tienes una guía práctica sobre qué productos puedes incluir en el Tax Free y cuáles, directamente, no entran en el sistema.

¿Qué productos puedes incluir en el Tax Free?

Si compras algo para ti o para regalar, ¡puedes recuperar el IVA! Solo asegúrate de que no sea una compra tipo mayorista y de sacar los productos de la UE tal cual los compraste: sin abrir, sin usar y sin consumir.

Algunos ejemplos típicos de compras que sí entran en el Tax Free son:

  • Ropa y calzado
  • Accesorios y complementos
  • Electrónica y tecnología
  • Cosméticos y perfumes
  • Joyas y relojes
  • Libros y souvenirs

Todo lo que compres debe quedar registrado en el Documento Electrónico de Reembolso (DER) y tendrás que validarlo digitalmente en el sistema DIVA antes de salir de la Unión Europea. Si no haces este paso, no podrás optar a devolución.

Además, piensa que el IVA en España suele ser del 21%, así que si compras productos de cierto valor, el ahorro puede ser interesante para ti.

Para realizar Tax Free, saca los productos de la UE tal cual los compraste.

¿Y qué no entra en el Tax Free?

En el caso de los servicios, el IVA no se puede recuperar mediante el Tax Free. Esto incluye hoteles, alquiler de coches, entradas para espectáculos, excursiones, restaurantes o cualquier tipo de transporte. También quedan fuera los productos perecederos o consumibles: comida, bebidas, chocolates abiertos, tabaco… Todo lo que puedas haber empezado a consumir dentro de la UE.

Además, si has comprado cosas para tu vehículo, como neumáticos, aceite o repuestos, tampoco aplican para el Tax Free, porque no se consideran compras personales transportadas en equipaje.

Un detalle importante: si en tu DER hay productos que no te llevas contigo al salir de la UE, no se te devolverá nada. La normativa es muy clara en esto: todo lo que pidas que te devuelvan tiene que salir físicamente contigo.

¿Hay un valor mínimo de compra?

Antes sí, pero ahora ya no. Hasta hace unos años, en España necesitabas gastar al menos 90,16 € en un mismo comercio y el mismo día para poder pedir la devolución del IVA. Sin embargo, con la normativa actual, ya no existe un importe mínimo obligatorio para beneficiarte del Tax Free en España. Esto facilita que puedas solicitar el reembolso aunque solo hayas comprado un producto de poco valor. Eso sí, en otros países de la Unión Europea esta condición mínima sigue vigente, aunque varía de un lugar a otro. Por eso, si tienes pensado comprar en varios países durante tu viaje, te conviene informarte antes para no llevarte sorpresas.

En España ya no existe un importe mínimo para poder hacer Tax Free.

En resumen, si quieres aprovechar el Tax Free en España, solo tienes que asegurarte de que los productos que compres sean para uso personal o para regalar, que los lleves contigo al salir de la UE, y que valides digitalmente el reembolso a través del sistema DIVA antes de viajar. No importa cuánto hayas gastado, lo importante es cumplir con los requisitos. Así, además de tus compras, podrás llevarte también un ahorro, que nunca viene mal cuando viajas.

Con Woonivers, tramita tu Tax Free sin complicaciones y recibe tu devolución del IVA directamente en tu cuenta. ¡Empieza ahora y ahorra en tus compras!