Cuando viajas al extranjero, es muy importante que conozcas bien cómo funciona el sistema Tax Free, ese mecanismo que te permite pedir la devolución de impuestos por algunas compras que hagas fuera de tu país. Es una ventaja genial para los turistas, pero ojo: no todos los países aplican las mismas reglas, así que siempre conviene que revises bien las condiciones de cada destino antes de hacer tus compras.
En este artículo te contamos cómo funciona el Tax Free en distintos países, para que puedas organizar mejor tus gastos y sacar el máximo provecho a tus compras cuando estés de viaje.
¿Qué es el Tax Free y quién puede pedirlo?
El término Tax Free se refiere a la devolución del IVA u otros impuestos indirectos que están incluidos en el precio de ciertos productos. Para que puedas beneficiarte, tienes que cumplir algunos requisitos básicos, como no ser residente ni tener nacionalidad del país donde estás comprando.
Normalmente, la devolución solo aplica a productos materiales, no a servicios, alimentos o consumiciones en bares y restaurantes, y siempre tienes que llevarte esos productos contigo al salir del país.
Procedimiento general para pedir el Tax Free
Cada país tiene su forma, pero el proceso suele ser parecido: haces tus compras en tiendas que formen parte del sistema Tax Free y pides un formulario. Luego, cuando salgas del país, debes presentar ese formulario junto con tu pasaporte, las facturas y los productos en aduanas, para que te sellen la documentación. Después, puedes recibir la devolución en efectivo en el aeropuerto o en tu tarjeta, o incluso directamente en la tienda, dependiendo del lugar y la empresa que gestione el servicio. En algunos destinos, la devolución puede aplicarse directamente en el momento de la compra.

Países en los que se aplica el sistema Tax Free y condiciones específicas
Distintos países alrededor del mundo han añadido este sistema de devolución del Impuesto al Valor Añadido (IVA) o impuestos equivalentes a visitantes extranjeros no residentes. Si estás planeando tu próximo viaje, puedes tener en cuenta esta lista de destinos en los que sí hay Tax Free:
- Singapur: Puedes recuperar hasta un 7 % del gasto si compras al menos 100 dólares singapurenses en una tienda adherida al sistema eTRS. La devolución se tramita en kioscos del aeropuerto, escaneando tickets y pasaporte. En ocasiones, pueden pedir revisar los productos.
- Corea del Sur: La devolución varía entre 10 % y 20 % según el producto, con un mínimo de 30.000 wones por compra. Algunas tiendas hacen la devolución al instante, otras lo hacen en el aeropuerto tras validar todo.
- Bahamas: Aquí recuperas un 7 % sin necesidad de formularios ni trámites en el aeropuerto; el reembolso se hace directo en la tienda, siempre que gastes al menos 25 dólares.
- Argentina: Puedes recuperar el 21 % del IVA en compras de, al menos, 70 pesos argentinos. El trámite suele hacerse en el aeropuerto con validación aduanera.
- Ecuador: La devolución es del 12 %, descontando tasas administrativas, con un gasto mínimo de 50 dólares. El proceso lo gestiona el Servicio de Rentas Internas y puedes seguirlo online.
- México: Ofrece hasta un 65 % de devolución del IVA. El gasto mínimo es 1.000 pesos si pagas en efectivo o 1.200 si usas tarjeta. Debes presentar factura, pasaporte, pasajes y la tarjeta usada.
- Estados Unidos: No hay sistema nacional, pero algunos estados no aplican impuestos, y otros tienen reembolsos en aeropuertos. Nueva York no ofrece devolución, aunque algunos comercios tienen descuentos para turistas.
- Marruecos: Permite recuperar hasta un 20 % si gastas más de 2.000 dirhams (unos 188 euros). Puedes tramitarlo en el aeropuerto o enviando la documentación por correo.
- Tanzania: El sistema es solo para la parte continental, con un mínimo de 400.000 chelines tanzanos. Se tramita en aeropuertos presentando productos y facturas.
- Suiza: Puedes recuperar hasta un 8 % con compras mayores a 300 francos suizos (unos 280 euros). El trámite es en el punto de salida y los bienes deben salir en 30 días.
- Noruega: Ofrece hasta un 25 % de devolución. Hay que presentar los productos sin uso en aduanas antes de salir.
- Islandia: Se devuelve hasta un 24 % si gastas más de 6.000 coronas islandesas (unos 50 euros). Igual que en otros países, tienes que mostrar productos y documentos en el aeropuerto.
- Turquía: La devolución varía entre 8 % y 18 %, según el producto. El mínimo es 100 liras turcas (28 euros). Puedes tramitarlo en el aeropuerto o con empresas autorizadas.
- Japón: Aquí el Tax Free se gestiona en la tienda al comprar, con un reembolso del 8 %, sin trámites extra en el aeropuerto. Muy cómodo para los viajeros.

En definitiva, el sistema Tax Free representa una oportunidad significativa para los viajeros internacionales de optimizar sus gastos mediante la recuperación de impuestos indirectos aplicados en las compras realizadas en el extranjero. No obstante, es fundamental comprender las particularidades de cada país en cuanto a requisitos, procedimientos y cantidades mínimas de compra, para asegurar un proceso exitoso y eficiente. La adecuada planificación y conocimiento de las normativas vigentes maximiza el beneficio económico y evita contratiempos en las oficinas de aduanas.
Para que tus viajes sean aún más cómodos y puedas aprovechar al máximo el sistema Tax Free sin complicaciones.
Y si vienes a España, en Woonivers te ofrecemos un servicio integral, sencillo y seguro, diseñado especialmente para que gestionar la devolución de impuestos sea rápido y sin estrés.