España ha recibido más de 11 millones de turistas este verano | Datos reales 2025

Turismo en España

Este verano 2025 España ha vivido un auge sin precedentes del turismo extranjero. Según el INE, solo en agosto llegaron 11,3 millones de turistas internacionales, la cifra más alta jamás registrada para ese mes. Además, en los ocho primeros meses del año se acumularon casi 66,8 millones de visitantes extranjeros, un 3,9% más que en 2024. En el artículo de hoy te contamos los datos verano turismo internacional.

España ha superado sus propios récords históricos: cada vez más turistas eligen nuestro país como destino principal.

  • 66,8 millones de turistas extranjeros (ene-agosto 2025, +3,9%)
  • 11,3 millones de turistas internacionales en agosto 2025 (+2,9%)
  • 92.463 millones € en gasto turístico acumulado (ene-agosto 2025, +7,1%).
  • España es ya el 2º país más visitado del mundo (tras Francia) y ocupa el 7º lugar en la aportación del turismo al PIB global

Impacto económico del turismo internacional

El incremento de los visitantes extranjeros impulsa claramente la economía española. Por ejemplo, el gasto total de turistas internacionales de enero hasta agosto alcanzó 92.463 millones de euros, un 7,1% más que en 2024.

Solo en agosto hemos superado los 11,3 millones de visitantes. Estos generaron más de 16 millones de euros en España con un gasto medio diario de 198€ por persona. Este aumento del gasto supera el ritmo de crecimiento de las llegadas, lo que refleja una mayor calidad del turismo: los visitantes extranjeros gastan más dinero por viaje.

Si hacemos una separación por países de origen también muestra la fuerza de este fenómeno:

  • Reino Unido fue el primer emisor de turistas (casi 13,2 millones hasta agosto, +4,3%) seguido de cerca por Francia y Alemania.
  • Asimismo, las comunidades autónomas más beneficiadas por el flujo internacional son Cataluña, Canarias y Baleares, tradicionalmente destinos preferidos.

En conjunto, el sector de alojamientos y restauración ha visto llenos sus aforos durante la temporada estival, beneficiándose de este récord de llegadas.

España en el ranking mundial del turismo

Estos resultados confirman que España consolida su posición de liderazgo turístico global. El World Travel & Tourism Council destaca que España es ya el segundo país más visitado del mundo, solo por detrás de Francia.

Además, la aportación del turismo al PIB español se sitúa este año en 283.000 millones de dólares (un 4,7% más) lo que ha situado a España en el 7º puesto mundial por impacto del turismo en la economía. En la práctica, esto significa que cada vez más viajeros internacionales perciben a España como un destino “todo incluido”: sol, cultura, gastronomía y servicios de primera.

El ranking global favorable no solo enorgullece al sector, sino que tiene efectos directos en la demanda: cuanto más destacada es España en los medios y en las redes, más turistas nuevos se animan a venir. Este círculo eleva la visibilidad del país y refuerza la confianza de las empresas españolas para invertir en el turismo.

Oportunidades para comercios: el Tax Free extracomunitario

El crecimiento del turismo internacional, especialmente de visitantes extracomunitarios (fuera de la UE), crea una enorme oportunidad para comercios, tiendas y empresas de servicios. Estos turistas extranjeros, al no residir en la Unión Europea, pueden solicitar la devolución del IVA (Tax Free) por sus compras en España.

Integrar la operativa de Tax Free en la tienda –es decir, tramitar automáticamente el reembolso del IVA– se convierte en un incentivo clave para captar su gasto. Por cada visitante extranjero que compre sin IVA, el comercio gana competitividad frente a otros destinos.

En concreto, la afluencia récord de turistas de países como Reino Unido (actualmente extracomunitario tras el Brexit), Estados Unidos, China o Latinoamérica implica que la devolución del impuesto tiene un público cada vez más amplio. La experiencia demuestra que cuando los comercios se suman al programa de Tax Free, aumentan notablemente sus ventas, pues los turistas disponen de mayor poder adquisitivo y prefieren comprar en establecimientos que les devuelven el IVA.

(AÑADIR IMAGEN con leyenda https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/industria-turismo/paginas/2025/021025-turismo-internacional.aspx#:~:text=El%20gasto%20total%20de%20los,INE)

De hecho, tras la supresión total del mínimo de compra para el Tax Free en 2018, se ha estimado que se inyectan decenas de millones de euros adicionales anualmente en el sector comercial gracias a este estímulo.

Por todo ello, las empresas y minoristas españoles deberían aprovechar el tirón del turismo extranjero. Contar con una solución integral de Tax Free (fácil para el comercio y para el cliente) es una forma eficaz de fidelizar al turista, que valorará la devolución de su dinero. Nuestra recomendación es clara: a medida que España escala posiciones en el turismo global, cada vez es más rentable prepararse para el turista internacional.

Implementar la operativa de Tax Free no solo mejora la experiencia de compra del visitante, sino que fideliza nuevos clientes y potencia la imagen de marca de las tiendas.

Conclusiones

En resumen, el verano de 2025 ha confirmado a España como destino de preferencia internacional. Con la economía apuntalada por el aumento de llegadas y el gasto turístico, queda claro que cuantos más visitantes extranjeros vienen, más oportunidades de negocio se abren para empresas y comercios nacionales.

En este escenario, estar integrado en el sistema de devolución de IVA a turistas extranjeros es una ventaja competitiva decisiva. Animamos a todos los establecimientos a aprovechar esta tendencia y a colaborar con operadores especializados en Tax Free como Woonivers para maximizar el beneficio del récord histórico de turistas.